Meta: Facebook presenta el metaverso

“Meta viene del griego más allá” afirma Zuckerberg, el creador de Facebook y propietario de una de las empresas de aplicaciones digitales más grande del mundo. Lo hizo en este vídeo, donde anuncia el re-branding de todo su empresa a Meta. ¿Qué significa este cambio? ¿En qué afecta a sus productos? Te contamos esto y más en nuestra nota ↓

El objetivo del empresario estadounidense es, básicamente, poder diferenciar sus otros productos como Instagram y Whatsapp de Facebook. ¿Cambiarán los nombres de las apps? No, cada una mantiene su misma identidad. Es la empresa que las engloba que ahora se pasará a llamar Meta.

¿Qué podemos esperar como usuarios? Inicialmente no notaremos cambios, excepto por el nuevo logo y leyenda que ahora figuran al abrir cualquiera de las aplicaciones del metaverso. A futuro, Zuckerberg promete que ya no será necesario utilizar un Facebook para interactuar con las otras plataformas. Recordemos que al día de hoy, toda pauta publicitaria se maneja desde Facebook – business – independientemente a qué canal de la compañía se quiera abarcar.
Whastapp - MetaEsta medida continua la visión de la empresa por crear un universo virtual. Ya dió un primer paso en este camino con el lanzamiento del juego de realidad virtual Facebook Horizon, que permite a usuarios crear un avatar y recorrer el mundo, conectando e interactuando con personas al rededor de todo el globo. Prometen en un lapso de 10 años alcanzar estos escenarios que hoy nos parecen tan futuristas y dignos de películas de ciencia ficción. No sabemos que nos depara el mañana pero, seguro, será con meta.

Una buena estrategia de marketing digital sabe navegar los cambios en entornos dinámicos y competitivos. ¿Qué herramientas dispongo? ¿Cómo las utilizo para su máximo potencial? Son preguntas que nos hacemos constantemente en nuestro trabajo. ¿Comenzamos? Contactanos

Nuevas oportunidades para publicitar: llegan los anuncios a Instagram Reels

La herramienta estuvo en prueba un tiempo y ahora finalmente estará disponible para todos los anunciantes a nivel mundial. Esta novedad expande el terreno de juego para la publicidad, como también nuevos formatos y públicos para explorar. Si queres saber más sobre Reels y por qué Instagram los incluyó a su plataforma, podes leer esta nota que escribimos.

¿Cómo funcionan?

Serán anuncios que se verán en vertical y en pantalla completa, similar a anuncios en Youtube. Además, al igual que con stories, surgirán entre los Reels que está visualizando el usuario. Tendrán una duración máxima de 30 segundos y podrán ser likeados, guardados, compartidos y comentados como cualquier otra publicación en la plataforma. Esto significa una innovación en el mundo publicitario de la red social, siendo anuncios que buscan activa interacción con el usuario y que además se pueden “mezclar” con otros contenidos.

¿Dónde podremos encontrarlos?

En la pestaña Reels, pero también en la lupa – o sección “explorar” – y feed.

¿Por qué es importante esta implementación?

Primero, para nosotros los anunciantes, significa una nueva herramienta y – por lo tanto – potencial. ¿Qué contenido es atractivo como Reel? ¿Cómo captar al usuario? Son preguntas como estas a las que cada agencia intentará dar respuesta.

Además, es otro capítulo en la carrera de las plataformas digitales. ¿A qué nos referimos con esto? El boom de TikTok, en especial en públicos jóvenes, obligó a las demás plataformas a intentar ofrecer herramientas similares. En especial cuando muchas marcas empezaron a notar el potencial publicitario de TikTok. Por eso Instagram creó Reels y Youtube, shorts.

Fuente: https://business.instagram.com/blog

Una buena estrategia de marketing puede potenciar tu E-Commerce para alcanzar públicos pensados imposibles. Hoy, todo está al alcance de un click. ¿Empezamos? Contactanos

¿Quién es Ibai? El streamer español que no para de crecer

Streams con el Kun Agüero, Neymar, Courtois y muchos futbolistas más. Entrevistas a traperos y traperas, una pizza personalizada de Domino´s… ¡y una velada de boxeo! Esto y más es Ibai Llanos, un creador de contenido que en los últimos años viene copando las redes.

Primero, ¿Qué es un streamer? Es quién, a través de plataformas como Twich, realiza transmisiones en vivo para una audiencia. Se pueden realizar de forma gratuita registrándose en la página, y quienes vean el contenido y lo disfruten pueden realizar donaciones o suscripciones por diferentes montos. Las suscripciones suelen incluir beneficios como emotes especiales, distinciones en el chat, acceso a ciertos eventos, etc. Ibai ha llegado a transmitir a más de millón y medio de personas, todo a través de su canal. Además, posee en YouTube 6,14 millones de seguidores y 4,5 en Twitter, donde empezó a ser más conocido.

¿Qué tipo de contenido hace?

En resumen: cualquier cosa. No, realmente, Ibai ofrece un contenido versátil y creativo. Vídeo reacciones, juegos, consultorios donde aconseja son algunos ejemplos. A esto sumó entrevistas que llama “Charlando tranquilamente” con grandes personajes como Dybala, Sergio Ramos, Nicki Nicole y Duki. Ibai comenzó a tomar relevancia el año pasado, que empezó a realizar streams con futbolistas muy conocidos como Courtois, Neymar y el Kun Agüero. Estas transmisiones se volvieron muy populares, potenciadas porque jugaban al Among Us, el videojuego tendencia del momento. Se hizo especialmente viral una interacción con el arquero del Real Madrid. Haciendo click aquí podrás ver el vídeo.

Sus inicios

Comenzó como “caster”, un relator del videojuego League of Legends. Subía contenido a su canal de YouTube comentando otros eventos como competiciones de dardos, carrera de canicas y pilla-pilla (así le dicen a la mancha, en España). La carrera de canicas fue muy bien recibido – “la Morbula One” – y llevó una cantidad inmensa de público al canal del organizador, que agradeció al creador de contenido español. Su boom fue cuando decidió unirse a G2, uno de los equipos más grandes de E-Sports a nivel mundial. Carlos “ocelote” Rodríguez, ex-jugador profesional de League of Legends y fundador de la marca, le ofreció unirse a la asociación durante un evento en vivo. Al poco tiempo, Ibai anunció su incorporación, junto a los streamer Reven, BarbeQ y Ander, publicando este vídeo. Se dedicó full time al streaming y rompió récords de viewers a nivel mundial. Luego de un año, decidió no renovar contrato con la marca para crear la suya, mudándose a otra casa junto a sus amigos y sumando más streamers. Explica todo en este vídeo.

Su relación con Argentina

Es particularmente estrecha su relación con el Kun, quién también se sumó al mundo del streaming en el 2020. Ibai participó con muchos nombres locales, como Coscu, Goncho y Papo MC. No solo colabora con creadores de contenido de nuestro país si no que consume productos locales, como la competencia de free style FMS Argentina. Su popularidad en nuestro país puede deberse también a qué, en un evento donde saludó a Messi, Ibai parece ignorar al futbolista o saludarlo de mala manera. Él aclaró que eran los nervios y que no era para nada su intención y fue perdonado por Lionel en un audio que el Kun Agüero le hizo oír en directo.

Su cruce con periodistas

Luego de todo esto, no deberías necesitar ya preguntar quién es Ibai… salvo que seas Gustavo López, que en su programa de radio Un buen momento se expresó en disgusto con el español. ¿El motivo? Muchos futbolistas Argentinos, como el Kun y Dybala, comenzaron a darle notas al streamer. “¿Quién es Ibai?” preguntó en repetidas ocasiones, en tono de burla, incluso llegando a exclamar “vayamos a un boliche y veamos quien gana más”. Fue tal la repercusión de sus comentarios, que miles de personas empezaron a ponerlo en Twitter, convirtiéndolo en tendencia número 1 en Argentina. Ante esto, Ibai dio una respuesta en su canal de Twich y Youtube. Además, lo llamaron en vivo desde el programa de televisión de ESPN donde participa Gustavo, y el periodista aprovechó para aclarar que sus comentarios no eran mal intencionados y se disculpó con el streamer.

A raíz de esto, Julio Leiva, entrevistador de Filo News, puso este tweet invitando al streamer español a realizar una nota.

Tweet Julio Leiva

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Luego de un tiempo, el periodista argentino viaja a España y realiza una “caja negra”. Caja negra es un ciclo de entrevistas en el canal de Filo News, enfocada – pero no exclusiva – a perfiles destacados de internet. Son muy conocidas gracias a que encaran sus encuentros con streamers, artistas y creadores de contenidos con un respeto que no les dan los medios tradicionales. Pueden ver la caja negra de Ibai haciendo click aquí.

Últimos eventos

Las marcas no tardaron en notar su éxito y comenzaron a buscarlo. Por ejemplo Domino´s se alió con él y sus compañeros para crear una pizza personalizada, que se convirtió en la más vendida. Es tanto su alcance, que pudo organizar una velada de boxeo de tres combates, todos streamers sin experiencia, y contar con el apoyo de marcas nacionales como Vodafone e internacionales y gran relevancia en el boxeo, como Everlast. También la asociación de boxeo española y profesionales como Sandor Martin. Su último gran evento fue comprar los derechos de la Copa América y transmitirlos de manera gratuita para toda España. Comentó todos los partidos y lo acompañaron jugadores profesionales como Ronaldo y Piqué.

Hoy por hoy Ibai parece no tener techo. Un influencer que rompió todas las métricas y cada día nos sorprende más. Este año comentará todos los partidos de la selección española en los Juegos Olímpicos de Tokyo. Por el momento, sabemos que Ibai llegó para quedarse y, quizás, pavimentó el camino para muchos otros creadores de contenido.

El E-Commerce es un mercado competitivo, dinámico y cambiante. Una buena estrategia de marketing sabe estar al día con las tendencias para poder ofrecer un producto integrador, moderno y flexible. ¿Comenzamos? Contactanos

En tiempos de pandemia Twitter abre Espacios

¿Qué es Espacios de Twitter y para qué sirven? Esta nueva herramienta sirve para tener conversaciones de audio en directo en la plataforma. Twitter anunció el lanzamiento oficial luego de realizar un test con un grupo reducido de usuarios.

¿Cómo crear un Espacios?

1- Primero es necesario contar con 600 o más seguidores en Twitter.

2. Ir a nuestro perfil y hacer click en el botón <+>

3. Hacer click en Comienza tu Espacio

Luego podremos enviar notificaciones, mutear nuestro micrófono y enviar mensajes.

Además, a nuestros seguidores les llegará una notificación de que comenzamos un Espacio para aumentar el nivel de personas que interesadas en entrar.

Fuente: https://blog.twitter.com/

Con cada herramienta surgen muchas preguntas: ¿Cómo puedo utilizarla para potenciar mi negocio? ¿Qué buscan los usuarios al usarla?

Detrás de cada novedad, hay un potencial. Una buena estrategia de marketing incorpora lo viejo con lo nuevo constantemente. ¿Comenzamos? Contactanos

 

 

 

 

¿Cuál es el mejor momento del día para publicar en redes sociales?

Primero, ¿qué significa “el mejor” momento del día? La respuesta a esta pregunta es tan sencilla como compleja: el algoritmo. Cada red social utiliza un algoritmo propio para definir qué contenidos se muestran primero. Cada algoritmo es un mundo… pero todos parecen preferir los posteos recientes. Entonces, el mejor momento del día, sería cuando más usuarios – en este caso, nuestros seguidores – están online. Sencillo, ¿no? Bueno, no tanto. En qué momento están conectados la mayor cantidad de usuarios dependerá de la marca – y por ende, sus seguidores – y la plataforma. El equipo de Hootsuite comparte sus mejores momentos del día para cada red social.

Facebook: a las 6.15 hs y 12.15 hs en días de semana.

Instagram: entre 8-12 hs o 16-17 hs en días de semana.

Twitter: entre 6-9 hs en días de semana.

LinkedIn: entre 8-11 hs en días de semana.

De todas formas, “el mejor momento del día”, varía según marca. Por eso es fundamental observar el comportamiento de nuestros seguidores, qué posteos han tenido mejores resultados y qué está realizando al competencia. Con un procesamiento de estos datos y una buena estrategia de marketing, se puede encontrar ese momento del día donde nuestros contenidos funcionaran mejor.

¿Necesitás armar un calendario para Redes Sociales? Contactanos

¿Cómo nos afecta el nuevo iOS 14 de Apple?

¿Qué es el iOS 14? Es la última versión del sistema operativo de Apple, iOS. Además de las diferentes funciones y novedades que trae, incluye un cambio fundamental que obliga a plataformas como TikTok y Facebook realizar modificaciones a sus formas de realizar seguimiento de eventos de conversión.

¿Cómo los afecta?

Con el nuevo sistema operativo, Apple prohibirá a determinados procesos de recopilación y uso de datos, a menos que el usuario autoricen un aviso de seguimiento. Esto tiene como consecuencia qué, entre más personas rechacen el aviso, los anuncios personalizados e informes de rendimiento se limitaran en los eventos de conversión.

¿Qué medidas tomará Facebook?

Facebook empleará la medición de eventos agregados. Esta medición es un protocolo que posibilita medir los eventos del nuevo iOS 14, habilitando usar un máximo de ocho eventos por dominio cuando se optimizan campañas. También optimizará la protección de la privacidad de los usuarios.

Fuente: https://www.facebook.com/business/help

Obtener datos es crucial para una estrategia de comunicación. Estos y la experiencia profesional son fundamentales en potenciar tu negocio.

Empezamos? Contactanos

La ciencia también twittea: lanzamiento de la nueva API de Twitter

En julio del 2020, Twitter lanzó una nueva generación de API, y expresó su deseo de buscar facilitar el acceso a la información para la comunidad científica. Esto lo hará a partir del nuevo lanzamiento de los productos de Investigación Académica, en su nueva API.

¿Qué es una API?

Una API se utiliza en el desarrollo de software y permite que sus productos y servicios se comuniquen con otros, sin necesidad de saber como implementarlos.

¿Por qué es importante esta implementación?

Si bien no afecta la usuario promedio, es una muy útil herramienta para investigadores/as que deseen utilizar datos de Twitter. Este nuevo lanzamiento permitirá acceder más rápido a la información, y más fácil discernir qué información es fiable.

¿Qué incluye esta nueva API?

Todo investigador calificado tendrá acceso a las funciones de esta nueva API. Por ejemplo:

  • Acceso gratuito a todo el historial de conversaciones públicas (antes limitado a usuarios premium).
  • Un mayor nivel de acceso a la plataforma de desarrolladores de Twitter.
  • Capacidades de filtrado más precisas.
  • Nuevas guías técnicas y metodologías de estudio.

¿Cómo puedo acceder a la nueva API?

Primero, es necesario solicitar el acceso con la aplicación de Investigación Académica. Pueden hacerlo desde aquí 

Es necesario, además, cumplir estos tres requisitos:

  1. Ser un estudiante de Máster, candidato a doctorado, post-doctorado, profesor de facultad, investigador empleado en una institución académica o universitaria.
  2. Tiene una investigación con un tema definido y tiene un plan específico para  usar, analizar y buscar en Twitter Data para su investigación (más información)
  3. No utilizará la información recopilada para ningún propósito comercial (más información)

Lamentablemente, los formularios como la información actualmente solo se pueden encontrar en inglés.

Fuente: Twitter

Una buena estrategia de marketing conlleva una investigación. ¿Quiénes son mis competidores? ¿Qué diferencial tiene mi producto? ¿Cómo resalto mis cualidades?

¿Empezamos? Contactanos