¿Cuál es el mejor momento del día para publicar en redes sociales?

Primero, ¿qué significa “el mejor” momento del día? La respuesta a esta pregunta es tan sencilla como compleja: el algoritmo. Cada red social utiliza un algoritmo propio para definir qué contenidos se muestran primero. Cada algoritmo es un mundo… pero todos parecen preferir los posteos recientes. Entonces, el mejor momento del día, sería cuando más usuarios – en este caso, nuestros seguidores – están online. Sencillo, ¿no? Bueno, no tanto. En qué momento están conectados la mayor cantidad de usuarios dependerá de la marca – y por ende, sus seguidores – y la plataforma. El equipo de Hootsuite comparte sus mejores momentos del día para cada red social.

Facebook: a las 6.15 hs y 12.15 hs en días de semana.

Instagram: entre 8-12 hs o 16-17 hs en días de semana.

Twitter: entre 6-9 hs en días de semana.

LinkedIn: entre 8-11 hs en días de semana.

De todas formas, “el mejor momento del día”, varía según marca. Por eso es fundamental observar el comportamiento de nuestros seguidores, qué posteos han tenido mejores resultados y qué está realizando al competencia. Con un procesamiento de estos datos y una buena estrategia de marketing, se puede encontrar ese momento del día donde nuestros contenidos funcionaran mejor.

¿Necesitás armar un calendario para Redes Sociales? Contactanos

Instagram con cambios: ¿Qué hay de nuevo en la red social?

Instagram empleó, en estos últimos días, una serie de cambios. El principal – aunque no el más notorio – es el del algoritmo. El cambio además incluye una mayor transparencia, puesto que la plataforma está dispuesta a compartir como el algoritmo elije qué fotos y vídeos verás en tu feed. El objetivo de Instagram es conseguir el mayor engagement posible – implicación emocional del usuario hacia el contenido – y el algoritmo es su principal herramienta

¿Cómo funciona el nuevo algoritmo? Utiliza 3 factores para predecir qué contenido es importante para vos, y son:

  • Interes: en base a interacciones pasadas – cuentas con las que interactúas, gente que estás etiquetando en fotos y el tipo de publicaciones que las das Me gusta y comentas – define qué contenido tiene mayores chances de interesarte.
  • Cronología: Publicaciones más recientes tienen prioridad.
  • Relación: Qué tan frecuente interactúas con alguien: Me Gusta, comentarios, fotos que comparten, mensajes directos… Instagram así construye tu círculo íntimo e intenta mostrarte primero su contenido.

Otro cambio importante es qué, en la nueva actualización de Instagram, ya no es posible compartir publicaciones del feed en historias. Según la plataforma, este cambio fue realizado para evitar el spam y el “deseo de la comunidad por ver menos publicaciones del feed en historias”.

Este cambio por el momento no es definitivo, como afirma Instagram, si no que funciona como una prueba. Esto no evitó el descontento en las redes, en especial por el impacto negativo que esta implementación está teniendo en pymes y jóvenes emprendimientos, que perdieron un importante canal de visibilidad.

Nos guste o no, las plataformas son quienes tienen la última palabra. Una estrategia de Marketing Digital sabe adaptarse a los cambios. Empezamos? Contactanos

La Story con otro nombre sigue siendo igual de copiada: Fleets, las historias de Twitter

El boom de las Storys volvió su formato muy atractivo para todas las plataformas. Lo que comenzó como una innovación en Instagram se convirtió en lo esperable. Facebook y WhatsApp no tardaron en sumar la herramienta a sus plataformas. Luego lo siguió LinkedIn y ahora, finalmente, Twitter lanza su versión propia: Fleets.

Los Fleets siguen las mismas reglas que cualquier story: duran 24 hs y utilizan imagen o vídeo al que se le puede agregar texto. Los Fleets tienen la ventaja de poder ser utilizados como respuestas y, además, para compartir tweets de manera similar a como en Instagram se usan las storys para promocionar una foto del feed. Estos Fleets aparecerán en una barra superior y pueden ser respondidos por mensaje privado. Por último, Twitter promete incluir stickers y transmisiones en vivo en un futuro.

 

Fuente: https://blog.twitter.com/

Se debe observar a la competencia para aprender, no para imitar. ¿Por qué funcionan sus estrategias? ¿Cómo pude ayudarnos a nosotros?

Empezamos? Contactanos

Novedad de Facebook: Discovery Commerce

¿Qué es Discovery Commerce? Es una serie de herramientas de la empresa que busca otorgar a los anunciantes la información necesaria, como también la plataforma, para poder anticipar la demanda de los usuarios para así poder brindar experiencias significativas.

¿Cómo funciona? Facebook utiliza diferentes datos demográficos recolectados, como también machine learning, para descifrar qué desean los consumidores, y así presentarles el producto por el cuál tienen más posibilidades de interesarse. También brinda herramientas como Facebook Shops, para permitir a los clientes comprar en Facebook o Instagram.

Debora Nitta, Directora de Marketing de Clientes Globales de Facebook para América Latina, resalta la importancia de apelar el cliente, mucho antes de la intención de compra. Explica qué, si antes el cliente iba tras el producto, hoy es al revés: es el producto el que debe ir hacia él. Por eso la importancia de Discovery Commerce: lograr que el usuario se interese en la marca a través del descubrimiento. Por último, cuenta que en estos últimos cinco meses de pandemia se pueden ver cinco años de transformación en los hábitos y comportamientos de consumo.

Esto no es de sorprenderse cuando Kantar, una empresa que se dedica a la investigación de mercado, registró en el primer trimestre del 2020 un aumento del consumo del 4,8 % en toda América Latina.

Fuente: https://www.facebook.com/business/news

Una buena estrategia de Marketing vuelve el descubrir un producto no solo un acontecimiento, sino una experiencia. El cliente debe interesarse no solo en el qué, sino el cómo y el quién.

¿Empezamos? Contactanos

No hay nada más atractivo que una buena historia

Hoy en día, la mayoría de las redes sociales cuentan con storys: Facebook, Instagram… incluso LinkedIn; pero esto no era así antes del 2016, momento en el que la herramienta surgió. Además de esto, en este último año hemos visto el surgimiento de plataformas de vídeos breves como TikTok, y el intento de muchas otras por imitar su formato de contenido (como Youtube Shorts e Instagram Reels). ¿Por qué son tan exitosas? ¿Cómo puedo aprovecharla en mi emprendimiento?

Su popularidad es, en parte, por ser cortas, adecuándose a hábitos de consumo. El desafío está en poder captar la atención del usuario en esos 15 segundos, por eso la importancia del dinamismo y atractivo visual. Además, según datos de Facebook, de los 1.000 millones de usuarios activos, más de la mitad comparten storys diariamente. Sumado a esto, una buena story genera interés en la marca en el 58 % de las personas, 1 de cada 2 personas visita la página de la empresa para comprar y el 58 % explora su sitio web.

¿Puede realmente un contenido de 15 segundos mejorar mi branding? Cerveza Águila se hizo esta pregunta, y se propuso hacer anuncios sobre su nueva variedad: Águila Fusión. Mostró el producto, la marca, pero también buscó relacionar las diferentes actividades sociales con consumir su producto. ¿El resultado? Aumentaron en 7 puntos la intención de compra de Águila Fusión.

Ejemplo Story Cerveza Aguilar

Fuente: https://www.facebook.com/business/news

El éxito de una historia es su originalidad y atractivo. ¿Qué queremos comunicar? ¿Cómo hacerlo de la manera más llamativa? Son preguntas que nos hacemos al momento de pensar una estrategia de Marketing. Empezamos? Contactanos

Qué es Badges, la nueva función para Instagram Live

¿Miras vivos en Instagram? ¿Deseas tener una forma de poder interactuar con los creadores de contenidos? Con la nueva función de Instagram Live, Badges, podes hacerlo. Cómo funciona? De manera muy sencilla! Al estar conectado a una transmisión en vivo por Instagram Live se podrá comprar una “Badge”. Esto pondrá un sello al lado del nombre del usuario, destacándolo. También permitirá resaltar tus comentarios, aparecer en una lista exclusiva de fans del artista y enviar un corazón especial durante las transmisiones.

Comentario resaltado

La función fue probada en los primeros meses del año, en un grupo reducido de creadores. Pero a partir de hoy la plataforma amplía esta función a más de 50.000 creadores de contenido. Sumado a esto, Instagram pretende igualar las ganancias de los Badges por todo noviembre en apoyo a los creadores de contenido.

Actualmente la nueva herramienta está en expansión por Estados Unidos, con Francia, Alemania, Reino Unido, Turquía, España, Brasil, México, Australia y Japón.

Fuente: https://business.instagram.com/blog

Una buena estrategia de Marketing no se pregunta solo el cómo o qué, sino el dónde.

¿Dónde podemos obtener mejores resultados? ¿Dónde puedo reflejar mejor mi marca?

¿Dónde nos podes contactar?

Ahora todos tienen una historia para contar

En estos últimos tiempos hemos visto una proliferación de las storys. Instagram, Facebook, WhatsApp… muchas son las plataformas que se suman a esta – no tan nueva – moda. Es entendible, considerando que la opción de crear un contenido breve, pero atractivo, parece captar cada vez más audiencias. LinkedIn se une a la lista de redes sociales en incluir historias.

¿Cómo funciona? De manera muy similar al resto de las storys. Admite imagen o vídeo. Pueden ser de hasta 20 segundos, con la posibilidad de agregar stickers, mensajes, etiquetar personas, restringir quienes pueden visualizarla y compartirla. Las historias, una vez subidas al perfil, permanecen por 24 hs.

Actualmente la herramienta solo está disponible en Estados Unidos, Canadá, Francia, Australia, Brasil y los países bajos. Pero LinkdeIn asegura que su lanzamiento global no está lejos.

fuente: https://www.enter.co/

El marketing es, un poco, contar una historia. Quienes somos? Que ofrecemos? Por qué deberían elegirnos?

Empezamos a contar la tuya? Contactanos

Un nuevo competidor de TikTok: Youtube Shorts

El crecimiento exponencial en popularidad que está experimentando TikTok no está pasando desapercibido. Actualmente, es la plataforma líder de vídeos en diferentes partes del mundo. Por esto, son cada vez más las apps que buscan competir contra TikTok utilizando herramientas similares a las que ofrece. Instagram lo intentó con Reels, y ahora es el turno de Youtube con su nueva función: Shorts.

¿Qué es Youtube Shorts? Desde la compañía afirman que es “una nueva experiencia de video de formato corto”. El límite de estos vídeos puede ser de hasta 15 segundos y los realizadores tienen a su disposición diferentes opciones de edición, como también una biblioteca de música propia de Youtube. Shorts está pensada para quienes quieren realizar producciones desde su celular y actualmente está en su versión beta en India.

TikTok es una aplicación para crear vídeo cortos de hasta 60 segundos. Fue desarrollada en China – con el nombre Douyin – y para agosto de este año ya cuenta con 500 millones de usuarios activos mensuales.

Fuente: http://www.latinspots.com/

Las buenas estrategias de Marketing Digital no surgen de la copia, sino innovación. ¿Empezamos?

Contactanos

Llegó la competencia de TikTok: Instagram Reels

¡Llegó Reels! La nueva herramienta de Instagram que permite realizar vídeos de múltiples clips de hasta 15 segundos. ¡Hay toda una galería de efectos para diferenciar de manera creativa un producto o el perfil de la empresa!

Los Reels pueden encontrarse en el feed y en el nuevo explorador de Instagram. ¡Si el contenido es visto como original, lo curadores de la aplicación pueden agregarle una etiqueta destacada ayudando a resaltar aún más el contenido!Ejemplos de Reels ¿Qué es TikTok? Es una aplicación nacida en China que en estos últimos tiempos y que permite crear vídeos cortos, agregándoles música, efectos y filtros. ¿Por qué Reels surge como respuesta? Debido a que TikTok vio estallar su popularidad, incluso llegando a pasar en descargas Facebook, Youtube e Instagram.

¿Cómo usar esta y otras herramientas para mejorar el posicionamiento de mi emprendimiento? ¿Necesitás una estrategia de Marketing Digital? ¡Contactanos!

 

Fuente: https://business.instagram.com/

AirEuropa: Un ejemplo de crisis en Twitter

Buenos Aires, Agosto 2017

En 2017 nos parece una obviedad que las empresas planten bandera en las Redes Sociales. Pero a pesar de ello muchos líderes corporativos no saben como hacerlo y como actuar en caso de crisis. Estar en Facebook, Instagram, Twitter…parece algo banal, pero hay muchos ejemplos que nos pueden confirmar que no lo es.

Este es el caso de Air Europa que producto de una mala decisión provocó que su accionar se viralice por las redes sociales.

Todo empezó cuando a Mara Zabala le negaron el acceso al vuelo si no lo hacía con una persona que la acompañara. Algo que no ocurre en otras aerolíneas. Es por eso que rápidamente Mara repudió esta decisión a través de Twitter impulsando y pidiendo el apoyo y retweets de la comunidad a través de los hashtags #discriminación, #discapacidad y #denuncia.

AirEuropa crisis en Redes Sociales

Las respuestas no tardaron en aparecer y 2.600 retweets fueron la respuesta.

Tweets apoyo

A diferencia de otras empresas la aerolínea buscando solucionar el problema optó por dar una rápida respuesta. Pero la misma fue de manual y “muy corporativa” lejos del tono de comunicación que esperan los usuarios de Twitter y sin dar ninguna solución

respuesta_aireuropa

Esto no alcanzaba para calmar la sensación de lo que había provocado. Tal es así que el caso se extendió hasta el ámbito político llegando al congreso y Mara llegó a dar entrevistas a diarios como El país o Cuatro con reputaciones en la imagen de Air Europa totalmente negativas.

Más tarde la empresa optó por el silencio esperando que con el tiempo “se calmen las aguas” pero es al día de hoy que son un ejemplo de mal accionar con los clientes.

Las Redes Sociales son hoy la principal fuente de quejas y denuncias por parte de los consumidores. Ya no hace falta tener muchos seguidores ni ser un líder de opinión. Es por eso que tomar buenas decisiones, reconocer los problemas a tiempo, ser honestos, dar compensaciones y contar con un manual de crisis que ayude a gestionarlas son algunas de las buenas prácticas que pueden tomar las compañías para cuidar la imagen de marca.

Maia Analía Pepe

Fuente fotografías: http://blogs.icemd.com

Tropa de Marketing

¿Necesitás una buena gestión de las Redes Sociales de tu empresa?

Contactanos